Genera una necesidad de cambio

Iniciemos por examinar los problemas a los que se enfrenta la organización afectarán directamente al empleado, una motivación para cambiar. Luego, describe las circunstancias del mercado o el marco regulador que hacen que el cambio sea una prioridad.
Las condiciones del mercado o del sector pueden representar una buena razón para cambiar. Aprovecha estas circunstancias al comunicar la necesidad del cambio. Posterior, Unifica el mensaje con el de los altos directivos.
Constatar que en tu mensaje muestra lo insensata que es la opción de no hacer nada. Reafirmar la historia que contaron los directivos con los resultados potenciales de no cambiar puede ser un gran aliciente. Discute los beneficios del cambio así como las consecuencias de no cambiar, pero no te obceques con las consecuencias, simplemente indica por qué quedarse quieto no es una opción.
Por último, combina las fuentes de las que extrajiste los hechos. Por norma general, los individuos valoran distintos tipos y fuentes de información. Algunos creen en las estadísticas, mientras que otros reaccionan a una historia real. Algunos creen en los hechos y la cifras de tu organización y a otros les influyen más los recursos externos. Es buena idea utilizar una combinación de información como la posición financiera actual de tu organización que te aporta tu equipo interno de comunicación y las tendencias del sector que producen los analistas del mercado.
Espero que puedas crear una necesidad de cambio, pero recuerda que el cambio es un ejercicio personal. Las necesidades pueden adaptarse a tus objetivos específicos, la situación de la empresa y las circunstancias de cada empleado.
Ing.Alberto Quintanilla
Business Coach
Comentarios
Publicar un comentario
Hola te saluda Alberto Quintanilla,
coach de negocio..
Gracias por escribir, tus comentarios me ayudan a fomentar el crecimiento, personal y reciproco.