Entradas

Seguridad Emocional

Gestión de Cambio en la Trazabilidad de los procesos

Imagen
Gestión del Cambio en la Trazabilidad de los Procesos Crear un Plan de Estabilidad Cuando me mudé a Managua, lo que me facilitó la transición fue rodearme de cosas familiares y me apunté en un club de lectores, personas que compartían mis intereses de aprendizaje. Esta experiencia me enseñó que al crear un plan de cambio, es crucial resaltar lo que quieres cambiar pero también lo que seguirá igual. Haberme declarado como hambriento de conocimiento fue de  inmensa ayuda para navegar en campos que para mi eran incierto, aprendí lenguaje técnico, científico de la mano hacia aplicación en el cambo laboral que me desarrolla en ese momento, sembrando las bases en la planificación y seguimiento de metas con un enfoque claro. A menudo llamo a esta etapa "Crear un plan de estabilidad" porque esas piezas estables ayudan al equipo a navegar por el cambio. Bueno por acá comparto algunas recomendaciones que a mi me funcionaron muy bien durante mi gestión de equipo como responsable de cu...
Imagen
Comparte la visión del futuro Amo viajar.  y Parte de la aventura comienza cuando navego por páginas de viajes y veo prospecto planeando adónde podríamos ir. Lo leo todo acerca del destino potencial, pero son las fotos las que me ayudan a tomar la decisión. Lo que me termina de convencer es imaginar cómo serían nuestras vacaciones. Que los empleados pasen por una iniciativa de cambio, se parece a esto. Tienes que compartir información y puedes hacerlo de muchas formas. Sin embargo, conseguirás mejor tu propósito si sabes transmitir una imagen a las partes involucradas y compartes la visión de hacia dónde van. Para ello, existen muchos factores que debes tener en cuenta. Primero, busca los valores corporativos publicados y ya aceptados por los empleados. Los empleados suelen quedarse en una empresa donde se sienten cómodos con los valores. Como tu iniciativa de cambio puede alterarlos o realzarlos, es importante...
Imagen
Genera una necesidad de cambio Generar una necesidad de cambio en los empleados. Aunque se parecen a las fases de la gestión del cambio, instigar el cambio en los individuos es un proyecto. Vamos a concentrarnos en la gestión emocional. Raramente cambiamos, a no ser que tengamos un motivo atractivo para ello. Generar una necesidad de cambio es vital para que tus propuestas de cambio sean una realidad. Aquí tienes algunas formas de conseguirlo: Iniciemos por examinar los problemas a los que se enfrenta la organización afectarán directamente al empleado, una motivación para cambiar. Luego, describe las circunstancias del mercado o el marco regulador que hacen que el cambio sea una prioridad.  Las condiciones del mercado o del sector pueden representar una buena razón para cambiar. Aprovecha estas circunstancias al comunicar la necesidad del cambio.  Posterior, Unifica el mensaje con el de los altos directivos.  ...
Imagen
Visión general de las fases en gestión del cambio ¿ Podría involucrar a unos pocos o a toda la empresa en un cambio?, un cambio con el cliente o uno a gran escala para superar a tus competidores. Independientemente de su índole, existen cinco fases para plantear una iniciativa de cambio. Fórmulas y perfeccionas el cambio. Luego creas un plan de cambio. Después muestras ejemplos. A continuación, la implementación y el apoyo. Un cambio empresarial puede basarse en una idea sencilla como cambiar nuestro servicio de asistencia al producto para satisfacer a un mayor segmento del mercado. Esto se parece más a un lema que a una iniciativa de cambio, es un objetivo y no un planteamiento. Perfilar la naturaleza del cambio y la organización es fundamental para que cualquier iniciativa tenga éxito. La idea que mencionaba podría convertirse en cambiar nuestro servicio de asistencia al producto, ofreciendo una mayor flexibilidad a l...
Imagen
Si extrapolamos los cambios de trascendentales en ti y en tu organización te darás cuenta que no es tan simple, hacer frente a nuevas situación de aprendizaje, enseñanza de FEEDBACK para proyectaras estabilidad, rendimiento  La gestión de los cambios en los cargos Era analista de ventas y servicios para sector transporte, en un departamento, la cantidad de persona  poco, por tanto tenía más tiempo para personalizar y dar seguimiento diario a KPIs de control y medición, luego de dos año obtuve un nuevo puesto para otra compañía en la capital, donde el flujo de datos e indicio de medición era mayor a nivel país. Ahora  debo valerme de otras herramientas tecnológicas y base de datos para realizar monitoreo y seguimiento de indicadores, y además capacitar a personal de nuevo ingreso y adiestramiento en técnicas de ventas a empleados potenciales,  de igual manera para en los cambios. Algunos cargos cambian por completo y se necesita formación y asistencia....
Imagen
¿Has implementado algún tipo de cambio a nivel personal, organizacional y/o social?¿ sabes como podrá beneficiarte el adoptar cambios en tu vida?¿te gustaría que enumerase en unos cuantos pasos la estructura de cambio que puedes adoptar? Personalmente Defino la gestión del cambio como: un proceso en el cual exteriorizas tus virtudes, necesidades, sentimientos encontrados, emociones   y fortalezas, para tomar oportunidades del entorno y que retribuyen beneficios sólidos a la vida del individuo. La gestión personal del cambio ¨Conócete a ti mismo¨. Solo conociendo tus fortalezas y tus puntos débiles, podrás rodearte de las personas adecuadas para maximizar tu eficiencia. Lo mismo le ocurre al gestor del cambio. Si conoces tu enfoque, tus preferencias, tu entusiasmo, y tus recelos sobre el cambio, podrás trabajar mejor con los demás. No proyectes en los demás tus propias percepciones sobre el cambio, seguro que no lo procesa igual que tú. Aquí tien...

Gestión del Cambio Funcional con Liderazgo

Imagen
Gestión del Cambio Funcional con Liderazgo Un Mundo de Cambio con Perceptivas Por: Coach Alberto Quintanilla ¿ Porque el cambio surge del fracaso?, ¿La situaciones difíciles realmente aportan valor a mi vida?,   Simplemente somos consecuentes de nuestros actos, y en situación  la vivencia refleja nuestras acciones ante circunstancias del camino, es el aprendizaje del ser humano, el cambio continuo, el cambio inevitable, factor dominante de la sociedad actual; lo mejor es detenernos un momento y pensar, actuar, responder a:   ¿Qué he hecho de mi vida?, ¿Cómo hice esto...?,¿ Porqué lo hice?, si, ¿Qué estoy haciendo hoy para mejorar o enmendar mis acciones?, Continuo agregando ¿Cómo lo estoy haciendo ahora?¿ Realmente hago lo correcto?, ¿Por qué lo hago?,  Abriendo puerta a tu proyección, ¿Qué me gustaría llegar a ser...?, ¿Cómo me gustaría ser...?, ¿Por qué me gustaría ser..?, Si, es la respuesta a todo, es pensar, hacer y querer actuar con perspect...